El Cine: Dinamizador de la Economía

Caleta Tumbes, Talcahuano

El Cine: Dinamizador de la Economía

La industria cinematográfica ha sido una fuente importante de entretenimiento y cultura desde hace más de un siglo. Además de su impacto en la cultura y la sociedad, el cine también tiene una influencia directa en las economías locales.

Las comisiones fílmicas son organizaciones que trabajan para atraer a la industria cinematográfica a sus ciudades y regiones. Sus esfuerzos ayudan a impulsar el crecimiento local de emprendimientos y todo tipo de servicios.

Primero, porque la actividad cinematográfica genera una gran cantidad de empleos, subcontratación, puestos de trabajo y oportunidades laborales para todo el campo de las industrias creativas.
Las producciones cinematográficas generan una gran cantidad de empleo local. Desde el equipo de producción hasta los actores y actrices, las producciones contratan a muchas personas para trabajar en la producción. Incluso los extras, que suelen ser contratados localmente, pueden generar ingresos adicionales para los residentes locales.

También porque una producción siempre generará compras a nivel local.  Cuando una película o un programa de televisión se filma en una ciudad, se necesita una gran cantidad de servicios y proveedores en la locación misma.

Esto incluye catering, alojamiento, transporte, equipo de filmación y muchos otros servicios, como grupos electrógenos, seguridad, baños portátiles, motorhome (casas rodantes), carpas, carpintería, ambulancias, helicópteros y un sin fin inimaginable, que sólo dependerá del presupuesto y la disponibilidad regional.

PROMOCIÓN INTERNACIONAL

Además de los beneficios económicos directos, la actividad cinematográfica también tiene un impacto positivo en la imagen de una ciudad o región. Cuando una película o programa de televisión se filma en un lugar, esa locación se convierte en parte de la historia y la cultura de la película. Si se trata de una producción popular, esto puede aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la ciudad o región en todo el mundo.

Muchas veces las producciones dejan un hito o crean un circuito turístico a su paso, motivando el viaje de miles de personas que desean conocer la locación, fenómeno reconocido mundialmente como turismo cinematográfico y que año a año mueve millones de dólares.

En ese sentido, las comisiones fílmicas son esenciales para atraer la actividad cinematográfica a una región determinada. Estas organizaciones sin fines de lucro trabajan para facilitar los permisos de filmación, conectar a las producciones con proveedores y servicios locales, además de gestionar  incentivos para atraer a las producciones a su área. Al hacerlo, ayudan a impulsar la economía local y aumentar el desarrollo económico.

Por tanto, la actividad cinematográfica y las comisiones fílmicas son importantes dinamizadores y activadores de los servicios locales. Ayudan a impulsar el crecimiento económico local, generan empleos y atraen a las producciones cinematográficas a una región determinada.

Además, tienen un impacto positivo en la imagen de la ciudad o región, en su promoción global y en su posicionamiento turístico. Por ello, es tan importante que las ciudades y regiones trabajen para atraer la actividad cinematográfica y aprovechen los beneficios económicos y culturales que ofrece la industria del cine.