28 Oct Próximos rodajes confirmados en locaciones del Biobío
Buscando replicar y amplificar las gestiones concretadas con la película “Johnny Cien Pesos Capítulo 2”, que incluyó un casting de actores en Concepción y filmaciones durante una semana en el gran Concepción, el Nodo de Comisión Fílmica del Biobío realizó un seminario de cierre de su segundo año de gestión para atraer a grandes producciones audiovisuales a la región.
Este instrumento buscó en lo concreto, explorar la oferta de servicios de empresas dedicadas a la industria de la televisión o cine, transporte, hospedaje, alimentación y actores, como un proyecto que forma parte del programa de Industrias Creativas del Comité de Desarrollo Productivo Regional.
Respecto a la llegada de nuevos proyectos audiovisuales, Francisco Inostroza, coordinador del Nodo Comisión Fílmica, informó que “hay cuatro o cinco que están muy interesados de grabar acá. Es el caso de la película The Monster Within (rodaje programado para marzo 2020), más “El Arca del Sur” y “Un Nuevo Estilo de Baile”, que conocimos en el seminario, incluyendo además otros cortometrajes con directores de Santiago y Valparaíso.
Precisamente, el director de la cinta que llevará a la pantalla grande la historia del grupo penquista de rock “Emociones Clandestinas”, Pablo Bertolone, valoró el apoyo que podrá entregar la gestión del Nodo. “Nos viene muy bien porque la película se realizará en un 90 por ciento en Concepción, por lo que, como se dice, caemos parados acá. Fue algo increíble cuando me llamó Francisco (Inostroza), porque es lo que estábamos buscando como el levantamiento de recursos regionales y lo logístico, en cuanto a locaciones, servicios y las conexiones con los diversos estamentos. Por lo que veo, existe una evidente preocupación por generar un foco regional y visibilizarlo en el país”, destacó.
Cabe destacar que el Nodo de Comisión Fílmica fue financiado por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, por un monto cercano a los cuarenta millones de pesos, con el apoyo de Copeval y ejecutado por Irade.
“Este nodo, que forma parte del área de competitividad, buscó detectar brechas y disminuirlas en el tiempo para generar habilidades y conocimiento. En este caso, las industrias creativas son un sector prioritario para Corfo para desarrollar este ecosistema en la región, que tiene todo lo necesario para hacer grabaciones, por lo que tendremos muchas producciones trabajando aquí”, destacó su directora ejecutiva, Macarena Vera, directora de CORFO Biobío.
En las últimas semanas, también crece la opción de que el Lago Lanalhue reciba otra película chilena llamada “Inmersión” y que tendría a Alfredo Castro como protagonista central, en una producción que sería filmada completamente en el agua.
A todos estos títulos, se suma el próximo estreno de Green Grass, producción chileno-japonesa, que se grabó íntegramente en el gran Concepción”.